Nadie está libre de desfilar entre las entradas de este blog si plagia, independientemente de su número de seguidores. El caso de hoy, saliendo de la tónica habitual, no se trata de alguien con varias decenas de miles de seguidores, sino todo lo contrario. Hace mucho me preguntaba si un plagiador podría llegar a rehabilitarse algún día, hoy me pregunto si dándole un toque a los que están empezando se podría evitar que siguieran tomando como propio el trabajo de los demás. Vayamos al grano, conozcamos a la persona en cuestión. Os presento a
@jorgesputo:
 |
Todo es ilegal en Cangas, menos robar la imaginación y trabajo ajeno. |
|
"Sangre en la camiseta y vómito en las zapatillas
y plagio en los tweets" reza su bío. ¿Pasamos a ver las pruebas?
 |
"Seguro que si altero el orden de la frase nadie se da cuenta" |
Ha sido rápido, ¿verdad? Poco más que añadir en esta breve actualización.
Las pruebas son claras. Un saludo,
@InformaPlagio.
Todos esos tuits salvo el primero y el de "érase" (que es de un poema) son tuits escritos en su otra cuenta. Lo que muestras como "verdaderos" son plagios a los tuits anteriormente escritos.
ResponderEliminar