Sí es novedad cuando, por ejemplo, alguien que se dedica profesionalmente al mundo de la comedia haciendo monólogos, cobrando por ello, resulta ser un plagiador. Como se demostró en la entrada dedicada a @pablodelosreyes. De igual modo, también es novedad si el otro plagiador resulta ser ex Tronista de Mujeres y Hombres y Viceversa (Telecinco) y además se dedica a la compra masiva de followers. Como se demostró en la entrada dedicada a @sipuedessigueme (Christian Valladolid). Y, desde luego, también resultará novedad si durante la mañana uno se encuentra con este tweet:
Tras un cómico y un pseudo-famosillo salido de televisión, la idea de que un periodista conocido plagie tweets de otras personas sin hacer mención alguna no era del todo descabellado. Os presento a @As_TomasRoncero:
¿Qué os parece si vamos directos a las pruebas, las observamos y luego comentamos?
- Prueba nº 1:
![]() | ||
¿Seguro que lo retuiteaste? |
- Prueba nº 2:
![]() |
- Prueba nº 3:
- Prueba nº 4:
- Prueba nº 5:
- Prueba nº 6:
![]() |
Nada más que añadir. Un saludo, @InformaPlagio. |
La prueba 1 es un dicho muy antiguo. Es como decir "merengues y culés, la misma mierda es."
ResponderEliminar